Datos actuales de consumo per cápita

 

  1. Consumo anual por persona en México. 

    • Según algunas fuentes recientes, el consumo per cápita en México está entre 1.3 y 1.7 kg al año.

    • Otro análisis señala que el promedio por hogar es de 2.1 kg al año.
    • Sin embargo, hay discrepancias históricas: un estudio académico reporta entre 800 g y 1.4 kg por persona cada año.
  2. Tazas diarias

    • Se estima que un mexicano promedio toma alrededor de 2.6 tazas de café al día.

    • Esto significa que, aunque el café está muy presente, no es un consumo extremadamente alto comparado con otros países.

  3. Tipos de café que se consumen

    • El 60% del café en México es soluble, según estudios recientes.

    • Parte importante del consumo interno no se destina a granos premium, lo que indica un mercado aún muy dominado por café práctico y rápido de preparar.

  4. Presencia en los hogares

    • El café está presente en 97% de los hogares mexicanos, lo que muestra una penetración muy alta.

    • Pero la frecuencia de consumo todavía tiene espacio para crecer: en promedio, los consumidores activos tienen 5 tazas a la semana.

    • Además, se reportan solo alrededor de cuatro compras de café al año por hogar.

Aunque México es un país con una profunda tradición cafetalera, las cifras muestran que todavía existe un enorme potencial para elevar el consumo de café de mayor calidad. La mayoría de los mexicanos sigue tomando café soluble por costumbre, precio o practicidad, pero cada vez más consumidores buscan sabores auténticos, procesos responsables y productos que conecten con su origen.

El café orgánico mexicano representa justamente ese puente entre tradición, salud y sostenibilidad. Apostar por él no sólo significa disfrutar una taza más limpia y aromática: también impulsa a comunidades productoras, protege nuestros ecosistemas y fortalece la cultura cafetera nacional.

 

En un país donde casi todos toman café, pero pocos han probado uno realmente excepcional, CAFÉ FINCAS DEL PRADO tiene la oportunidad de convertirse en la puerta de entrada a una experiencia más consciente y deliciosa. Promover el café orgánico no es sÓlo una tendencia: es parte de la evolución natural del consumo en México.